¿Podremos usar la piscina de la Comunidad?
piscinas

Limitación del aforo, cita previa, turnos, o control de espacios son las condiciones impuestas por el Gobierno para la apertura de las piscinas recreativas en la fase 2 durante la desescalada frente a la Covid-19. Desde el Colegio profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) ” creen que estas medidas “son difícilmente aplicables a las piscinas de las comunidades de propietarios”.

CAFMadrid afirma que las condiciones impuestas por el Gobierno para la apertura de las piscinas recreativas en la fase 2 están muy alejadas de la realidad de las comunidades de propietarios, “lo que dará lugar, sin una normativa más precisa, a conflictos vecinales”.
El Ministerio de Sanidad publicó la Orden SND/414/2020, en la que se establecen las condiciones para la reapertura de las piscinas recreativas para la fase 2, en la que se establecen una serie de obligaciones que son también de aplicación a las piscinas existentes en comunidades de propietarios y urbanizaciones (en Madrid son más de 12.000 las instalaciones de este tipo).
Las enumeramos:

  1. Aforo máximo del 30%. El socorrista vigila pero no controla el aforo.
  2. Para acudir a la piscina se debe obtener cita previa y se organizarán horarios por turnos, fuera de los cuales no se podrá permanecer en la instalación. Los administradores de fincas argumentan que no es posible gestionar citas previas sin personal o, al menos un teléfono y la inmensa mayoría de las comunidades de propietarios carecen de ambos recursos.
  3. Distribución espacial para garantizar la distancia de seguridad de al menos dos metros entre los usuarios mediante señales en el suelo limitando los espacios. En las piscinas comunitarias vecinales el espacio disponible se reduce de tal forma que el aforo real puede ser muy inferior al obligatorio, lo que disparará los costes del servicio en proporción al número de usuarios.
    Para facilitar la adopción de acuerdos el CAFMadrid propone la posibilidad de celebrar juntas virtuales, con las que se resolverían muchos de los problemas actuales tanto para la apertura de piscinas como para el resto de las incidencias planeadas en las distintas fases de la desescalada.
Fuente: ABC.es