La transformación digital en la Administración de Fincas
transformacion digital

Tras diez años de trabajos y más de 3 millones de euros invertidos, la transformación digital es ya una realidad entre los administradores de fincas adscritos al Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid).

transformacion-digitalEl uso de la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para facilitar su día a día pero, ¿cómo afecta a las comunidades de propietarios con las que trabajan? Mucho. No en vano los colegiados de Madrid gestionan más de 200.000 comunidades.

Con la cantidad ingente de incidencias y papeleo diario que esto comporta y que tiene como resultado una comunicación constante entre propietarios y administradores. Es precisamente este flujo de comunicación el que más se ha beneficiado de la implementación de las nuevas tecnologías.

Gracias a ellas, los administradores de fincas colegiados puedan monitorizar el día a día de las comunidades de propietarios y gestionar las incidencias desde su teléfono móvil, estén donde estén. Esto ha marcado un antes y un después no sólo en su trabajo sino, sobre todo, en la relación que se establece entre propietarios y administradores.

El uso de aplicaciones digitales hace que las labores de gestión sean más accesibles y transparentes para la comunidad, pero al mismo tiempo hacen también que la comunicación sea mucho más fluida. Esto ha permitido cimentar una confianza que, a su vez, permite que la gestión fluya con mayor eficacia.

La transformación digital, pues, facilita por una parte el trabajo del administrador de fincas y, por otra, permite que las comunidades de propietarios tengan más control e información sobre los procesos y las gestiones contratados.

Pero tanto para unos como para otros este camino sólo acaba de empezar. La aparición constante de nuevos recursos tecnológicos supone que la adaptación del sector debe ser continua, testando e implementando aquellas tecnologías que puedan potenciar la relación entre administradores y comunidades y que puedan facilitarles la vida a unos y otros hasta el punto de que las reuniones de vecinos en el portal puedan incluso pasar a la historia.

Fuente: Ciudad & Comunidad.